Hoy nos unimos a la celebración mundial del Día de los Derechos Humanos.

La celebración anual del Día de los Derechos Humanos conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y sirve de plataforma para reflexionar sobre los logros y las luchas actuales en el ámbito de los derechos humanos. Este año, el 76 aniversario de la Declaración pone de relieve el poder de los derechos humanos como fuerza preventiva, protectora y transformadora, especialmente en tiempos de crisis.

Hoy, la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos recuerda estos tres conceptos fundamentales:

1. Los derechos humanos son universales e inalienables

Los derechos humanos no los conceden los Estados, sino que pertenecen a todos, en todas partes, por el mero hecho de ser humanos. Trascienden la raza, el sexo, la nacionalidad o las creencias, y garantizan la igualdad y la dignidad inherentes a todos.

Estos derechos incluyen los fundamentales, como el derecho a la vida establecido en el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), y los que permiten una existencia plena, como el acceso a la educación y la salud.

Los derechos humanos son también inalienables, lo que significa que no pueden ser arrebatados salvo en circunstancias legales específicas, como el encarcelamiento tras el debido proceso.

2. Los derechos humanos son iguales, indivisibles e interdependientes, lo que significa que el cumplimiento de un derecho depende a menudo de otros. Por ejemplo, el derecho a la educación es crucial para ejercer los derechos políticos, como votar en las elecciones. Del mismo modo, el derecho a la salud y el acceso al agua potable son vitales para el derecho a la vida y a la dignidad.

3. La Declaración Universal fue un punto de inflexión mundial

Los derechos humanos no son sólo ideas abstractas; a través de diferentes declaraciones, pactos y proyectos de ley, se han convertido en normas aplicables. Nacida de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y adoptada en 1948, la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) fue la primera declaración global de derechos humanos universales del mundo. Sus 30 artículos describen libertades fundamentales, desde la igualdad y la libertad hasta la protección frente a la tortura, y ha inspirado más de 80 tratados internacionales.